|
La correcta aplicación de las reglas (de juego y de comportamiento)
fijadas por el conjunto familiar no solo garantiza una convivencia muy
agradable, sino también nos proporcionan una base práctica para futuros
ejercicios más pretenciosos. En cualquier sitio y en cualquier momento
se prestan situaciones que se pueden incorporar en el programa de
educación.
Por ejemplo; el cachorro durante el juego corre alegremente hacia Ud.
¡Por Dios! Agáchese y combine el momento con la palabra “VEN” en tono
cariñoso, alabándole en cuanto llegue. Para gozar de su alegre saludo y
sus caricias a menudo el jovencito se sentará delante de Ud.
Ya tiene la segunda situación de aprendizaje: sin ejercitar ninguna
presión o influencia, el cachorro por si solo realizó la segunda acción
deseada. También en ese contexto la repetida pronunciación de la palabra
“SIÉNTATE” en el momento justo y con el tono de voz adecuada, motivarán
en muy poco tiempo al nuevo miembro de la familia, de vincular la
palabra clave con la acción voluntaria de sentarse. Más adelante el
comprensivo amigo Schnauzerista va a transformar mediante el tono de
voz, los deseos del principio, poco a poco en órdenes que hay que
cumplir en el momento.
De su paciente esfuerzo y su habilidad pedagógica como jefe de manada
depende en gran parte que el Schnauzer alrededor del medio año ejecute
alegremente sin problema alguno unas diez ordenes (como: VEN, SIÉNTATE,
QUIETO, ABAJO, BUEN/A CHICO/A etc.).
Con la posible variación de la intensidad de la voz humana, ayudada de
gestos y mímica, tenemos una herramienta de educación de lo más
efectiva. Así puede la alegre voz del amo cambiar hasta un amenazador
“QUITA” que sería comparable al gruñido intimidor del jefe de manada. No
reacciona el cachorro a este “gruñido” y atenta de este modo contra la
orden, entonces le coge el jefe sin compasión por la nuca y le enseña
sacudiendo sin duda alguna, lo que espera de él. Como todos las medidas
de castigo, especialmente el efectivo “sacudir la nuca”, solo se debe de
realizar en el sitio y en el momento justo de la infracción; porque
solo unos segundos después de la fechoría, el Schnauzer que está jugando
de nuevo inocentemente, no comprendería el castigo. Múltiples
investigaciones de comportamiento muestran, que los lobos salvajes ya a
la edad de seis meses tienen tan amplia comprensión del comportamiento,
que les permite integrarse sin problema alguno en la manada para
compartir las tareas de caza. Como todos los perros domesticados,
aportan una base de aprendizaje similar a la de los lobos, y no es de
asombro de mostrarse en público un impresionante Schnauzer con solo
medio año, relativamente bien educado y con “saber estar”. ¿ Cómo se convierte el hombre en “SUPERALPHA” ?
según Terry Ryan |
Cuando su perro se muestra bastante dominante y difícilmente
controlable, no le importa su opinión para nada y lo muestra claramente,
entonces se puede tratar de un “síndrome de alpha”. El síndrome de
alpha puede ser la raíz de múltiples problemas de comportamiento. En la
mayoría de los casos no tenemos a un perro problemático en sí, sino un
ento problemático ó una relación problemática entre el perro y su dueño.
Perros al igual que sus antecesores los lobos, necesitan simplemente
un líder. Cuando no le proporcionamos el liderazgo adecuado, |
cuando Ud. a los ojos de su perro no ofrece la figura del líder, él va a
intentar, de tomar las riendas para subir en la escala social. El
siguiente plan, que no se basa ni en castigos ni en brutales ejercicios
de subordinación, puede, si lo aplicamos con paciencia durante varias
semanas, muy bien cambiar el comportamiento de las relaciones
hombre/perro. Igual como su perro no alcanzó su posición social en una
noche (posición jerárquica), igualmente nos va a costar un tiempo de
poner el “ambicioso alumno” en su sitio. Antes de ocuparnos de los |
métodos de educación, les deseo mucho éxito en sus esfuerzos y
por favor no olvide nunca que la convivencia con un perro no
se basa en normas democráticas. Sea Ud. paciente y constante,
consecuente en cualquier momento “ALPHA”. ¡ Un líder primero se debe asegurar de la atención de su seguidor !
Tome Ud. varios veces al día contacto directo con los ojos.
Pronuncie el nombre del perro. Si no reacciona, dirija
|
su mano cerca de su cara y lleve la mano extendida en
línea directa desde los ojos del perro hacia los ojos suyos
propios. Sujetando el juguete preferido hace que la mano aún
esté más interesante para el perro. Solo la toma de contacto visual por
un segundo, hay que reforzar con elogio y animándole, porque
construyen los canales de la comunicación y contacto entre Ud. y su
perro. | ¡Del líder se depende ¡
La toma de alimento a horas fijas ayudan a tener un perro limpio
(necesidades) y dependiente del dueño. Además, la comida es
la número uno de ayuda para provocar y reforzar el instinto de
la conducta deseada ¡ úsela cuando pueda¡ ¡ Primero el líder ¡
Si sus horarios de comida coinciden con los de su perro,
entonces demuestre claramente que “Schnauzi” le toca
después que a Ud. El perro, como animal que también
observa intensamente y se comunica también sin
palabras, reconoce muy rápido quién en esa situación (satisfacción del
instinto: comer) es el líder¡ | | ¡ Elogio y placer hay que ganárselo ¡
Durante la fase de cambio de conducta – poner en su sitio al
perro, se reparten elogios y premios comestibles
|
solo, si se han ganado por la ejecución de lo ordenado como por
ejemplo: él viene hacia Ud. para jugar, primero tiene que realizar una
orden como “SIÉNTATE” antes de que Ud. lo elogie y a continuación vaya a
jugar con él. | ¡ El líder siempre va por delante ¡
Nunca entra o sale el perro del “territorio” delante de Ud.
En la puerta de casa, la puerta del coche, el portal.
Usted siempre le da la orden de “ESPERA”, Ud.
pasa primero por la puerta y luego le invita al perro a
entrar o a salir. | | ¡ El líder da los órdenes en el territorio !
El súbdito siempre se somete al líder. Ejemplo: El perro está
echado en el pasillo de la entrada y Usted quiere
| pasar, entonces él se tiene que levantar y apartarse – Ud. ni pasa por encima, ni va alrededor. | ¡ Lo que dice el líder es ley !
Si le da usted una orden a su perro, por favor no lo haga ni
gritando ni rogando, sino con un voz mas bien baja y
sobre todo seguro de sí mismo. También la orden mas
fácil solo se dice una vez y debe Ud. hacer todo para
que se cumpla correctamente. | | ¡ El líder siempre gana !
“Controle Ud. el juego, y controlará al perro.”
Juegos de lucha y de tirar, por ejemplo con un saco o la
correa no son adecuados para cambiar
un perro |
dominante. Podría aumentar la autoestima del animal
si Ud. suelta el otro extremo y el perro se lo tomará
como una victoria sobre Ud. Mucho mas conseguiremos
de la siguiente manera: mantenga el juego por poco tiempo, para que
el perro no se excite demasiado. Asegure que Ud. será el
ganador (el perro debe de soltar el juguete) y
mientras observa la escena con interés, Ud. guarda el juguete hasta la
próxima. | ¡El perro no entiende de democracia!
De todos modos, sea Usted un dictador suave y bondadoso!
Piense en una sociedad en la que Ud. toma todas las
decisiones importantes! Para ilustrarlo con cierto humor pero con
bastante claridad, elegimos el “ejemplo de  la
cama”. Mientras no se ha mejorado el comportamiento de su perro, puede
dormir junto a Ud. en el dormitorio, pero no en la cama, sino a un lado
de la cama. Acostarse a la misma altura con el perro, le degrada a Ud. a
un compañero de juego del mismo rango. Precisamente por el echadero ha
habido muchas diferencias de “ALPHA”. Eso ha llevado en ocasiones, que
el dueño del perro se ha conformado con el suelo, porque su Schnauzer
gigante no le ha dejado subir a la cama. | | Converse con su veterinario.
Castrar ó esterilizar puede tener un efecto positivo a
problemas de conducta y su veterinario le puede informar de
más ventajas al respecto. Una investigación a fondo es
necesaria para determinar si el “mal comportamiento” de su perro
realmente es causa de un problema hormonal. ¡ La “imposición de la mano” demuestra claramente la posición dominante de forma natural ¡
|
Ponga Ud. su mano desde arriba alrededor del hocico de
su perro y manténgala ahí por unos segundos. Eso se
puede repetir en diversas situaciones. Siempre será un claro signo para
demostrar su control. | ¡ “echarse barriga arriba” es un gesto natural de sumisión !
Invite una vez al día a su perro a “acariciar la barriguita”. Muéstrale lo agradable que puede ser esta postura sumisa. | | | ¡ Un sùbdito se deja tocar siempre !
Peine y cepille su perro con regularidad. Toque también progresivamente
las zonas más sensibles, hasta que se deje hacer todo sin rechistar. | ¡ “ECHADO” es una posición subordinada !
Deje a su perro todos los días por media hora hacer “ECHADO”, aunque sea
a la fuerza. Eso puede ser durante las comidas o mientras Ud. lee el
periódico, en todo caso tiene que poder actuar sobre él. | | | ¡ No protestar, sino trabajar !
20 minutos de ejercicios de subordinación al día le sentirá bien a su
perro, si se reparte en dos o tres fases. Eso puede ser en su propio
jardín, delante de la puerta de casa, igual que con un grupo en un campo
de trabajo. |
¡ “ALPHAS” también ofrecen alegrías !
Ofrézcale Ud. algunas alegrías a su perro, pero decida Ud. el qué y el cómo.
¡ Líderes son leales, bondadosos y constantes !
Sea Ud. siempre constante nunca grosero/bruto con él.
Cuando note que pierde la paciencia, interrumpa
cualquier trabajo con el perro.
Con una continua repetición de estos consejos llevará al
animal, que era algo difícil al principio, al rango
que debe ocupar dentro de la familia. | | |
|
|